La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Yucatán, A.C. es una organización que agrupa a mujeres empresarias, propietarias o accionistas que participan en la operación de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
La FCEM (Femmes Chefs d’entreprises mondiales) Asociación Mundial de Mujeres Empresarias la fundó Yvonne Foinant en Francia en 1945 como apoyo a las mujeres que tuvieron que hacerse cargo de las empresas que sus maridos, padres, hermanos o hijos dejaron durante la Segunda Guerra Mundial, en una época en que las mujeres no eran sujetas de crédito.Entre las mujeres empresarias existe una gran diversidad de creencias políticas, de ideas, de capacidades, de liderazgo, de posibilidades económicas y de necesidades de desarrollo, que nos permiten compartir experiencias y unirnos con un objetivo común: el fortalecimiento de la actividad económica de nuestras empresas; al tiempo que fomentamos nuestro desarrollo como mujeres en un marco de igualdad de oportunidades que nos permite conquistar espacios dentro de nuestros ámbitos sociales, políticos y económicos.Hoy es una asociación mundial que está presente en más de 120 países en los cinco continentes con más de 5 millones de empresas. Lo que constituye la red de contactos de negocios más grande a nivel mundial.En México, esta asociación se fundó el 15 de Noviembre de 1965, como una filial de la Organización empresarial Internacional “Les Femmes Chefs de Entreprises Mondiales” por un grupo de mujeres y conformada en la Ciudad de México, con una membrecía de 20 socias (1965- 1989) y representándonos en diferentes países.
En el año de 1992, toma la iniciativa el capítulo del DF y el capítulo de Guadalajara y conforman el primer Consejo Directivo Nacional.
En el año de 1994 se instituye AMMJE a nivel nacional bajo la presidencia de la Jalisciense Patricia Vergara de Mueller (1994-1997). Como Primera Presidenta Nacional, entregando 7 capítulos activos.
Como Segunda Presidenta Nacional la Chiapaneca Judith Yannini Flores (1997- 2003), Ex Comisionada Mundial FCEM para América Latina. Entregando en dos períodos de gestión, 25 capítulos activos en 18 estados de la República Mexicana y demostrando su gran Liderazgo empresarial.
Para el periodo 2003-2008, tomó las riendas de AMMJE la Yucateca Mary Carmen García Noemí, presidenta fundadora del capítulo Mérida, Yucatán, desempeñándose durante 2 periodos y entregando 36 capítulos activos, en 19 estados de la República Mexicana, dándole un impulso y mucho apoyo en los diferentes ámbitos políticos y empresariales, además la inclusión de AMMJE Nacional a eventos internacionales de reconocimiento. El 4 de Noviembre del 2011, la Presidenta Mundial de FCEM, Laura Frati Gucci, le otorgó el reconocimiento de Vice Presidente Mundial por América.
Siguió el período de 2008-2010 siendo la Presidenta Nacional la chetumaleña Lic. Rosa Elena Lozano Vázquez, quien tomó posesión del cargo el 1° de febrero del 2008, desarrollando una actividad intensa para lograr el crecimiento de AMMJE con el objetivo de que las empresas fueran más competitivas, creando diferentes programas de capacitación y pugnando por mejorar la organización de la asociación. En este momento AMMJE, cuenta con 52 capítulos activos y una importante representación en 20 estados del país y con la intención de abarcar todo territorio nacional.
En enero del 2011 tomó posesión como Presidenta Nacional la M.E. Alia Lorena Ibarra para el periodo 2011-2013. Al término de su gestión deja una asociación firmemente colocada en el ámbito nacional, con 54 capítulos a lo largo y ancho de nuestro México, así como reconocida a nivel Mundial por haber recibido el reconocimiento de la mejor Asociación de Mujeres Empresarias de la FCEM en el año 2013. Recibió también el Corazón de Oro de manos de la nueva Presidenta Nacional por su entrega, don de gentes y generosidad.
En octubre de 2013 toma posesión del cargo de Presidenta Nacional la Lic. Ana María Sánchez Sánchez de Culiacán, Sinaloa. Mujer decidida y comprometida que estará al frente de la Asociación en el periodo 2013-2016.
En octubre de 2019 toma posesión del cargo de Presidenta Nacional la Mtra. Lucero Cabrales Conde de Mérida, Yucatán. Mujer profesional y comprometida que estará al frente de la Asociación en el periodo 2019-2021.
En el año de 1998 se crea la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Yucatán A.C. por la empresaria María del Carmen García Noemi de Jasso, siguiendo los reglamentos y objetivos de la AMMJE Nacional que estaba en plena expansión.
En este año se hace el acta constitutiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Yucatán A.C. con María del Carmen García Noemi de Jasso, Eligia del Rosario Medina Gurubel de Dawn, Leydi Guadalupe Alonzo Sosa y Tommy Alicia Vargas Gonzáles. Esta última representó a la Asociación como Presidenta del 2006 al 2008.
En el año de 2008 se elige a la empresaria Ruby Rivero González de González como Presidenta y a Lizbeth Pérez Mendoza de Metri como Vicepresidenta.
Por su buen liderazgo se reelige a Ruby Rivero González y se elige a Lucero Cabrales García Conde como vicepresidenta. Deja Ruby al término de su presidencia un capítulo bien consolidado y colocado firmemente en la sociedad yucateca.
El 11 de febrero de 2012 toma posesión como Presidenta Lucero Cabrales García Conde; Ma. del Carmen Cardeña Ojeda como Primera Vicepresidenta y Nery Galaz Peraza como Segunda Vicepresidenta.
En febrero de 2014 se ratifica la Presidencia a cargo de Lucero Cabrales García Conde y a Ma. del Carmen Cardeña Ojeda como Primera Vicepresidenta y se elige a Leydi Alonzo Sosa como Segunda Vicepresidenta por el periodo 2014-2016.
En Julio del 2016 toma posesión como Presidenta María del Carmen Cardeña Ojeda y su Consejo directivo 2016-2019 lo conforman: Martha Alicia Peraza Canul como Primera Vicepresidenta. Telma Regina García y Barrera como Segunda Vicepresidenta. Lina Mercedes Vázquez Canto como Secretaria y Aída Margarita Enseñat López como Tesorera.
En Julio del 2019 toma posesión como Presidenta C.P. Lina Mercedes Vázquez Canto y su Consejo directivo 2019-2020 lo conforman: Thelma Leticia Torres Dorantes como Primera Vicepresidenta. Diana Castañeda Medina como Segunda Vicepresidenta. Nora Eneida Acevedo de la Garza como Secretaria y María Mónica Valenzuela Navarro como Tesorera.
En Febrero 2021 toma posesión como Presidenta la Dra. Thelma Leticia Torres Dorantes. Su Consejo directivo 2021-2024 lo conforman: Saade Catalina Dib Echalaz, Primera Vicepresidenta; Madeline Capetillo Cardeña, Segunda Vicepresidenta. Maricela del Socorro Castro Escalante, Secretaria; Martha Alicia Peraza Canul, Tesorera. Lia Campos Herrera, Pro secretaria y Telma Regina García y Barrera, Pro Tesorera.
Es evidente que en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, las mujeres unidas por trabajar y consolidar el esfuerzo común han logrado el reconocimiento como mujeres y empresarias. Por ello nuestra participación es cada vez más profunda e intensa en los ámbitos políticos, económicos y empresariales. Cada una desde su lugar debe reconocer su valor y atreverse a buscar un ideal.